P6

En esta práctica vamos a trabajar con la sintaxis de la imagen, que es el análisis de la composición y la imagen en términos de sintaxis y literatura visual. Para ello vamos a representar algunos de los criterios sintácticos más importantes:

En primer lugar, he hecho un ejemplo de dirección. Para esta imagen solo he utilizado dos elementos morfológicos: la línea y el color. Este criterio sintáctico provoca un desplazamiento visual. En este caso, las dos líneas están dispuestas de forma diagonal, por esto provocan tensión.

direcciooonrrr

Este es un ejemplo de proporción. La proporción es un conjunto de componentes relacionados de forma armónica. En este caso he querido representar la sección Áurea. Para este ejemplo he utilizado dos elementos morfológicos: la forma y el color.

proporcion aurea1rrr

A continuación he hecho un ejemplo de dimensión. Esta es una ilusión óptica. Para esta imagen he utilizado tan solo dos elementos: la forma y el color.

DIMENSIONrrr

La cuarta imagen es un ejemplo de movimiento. Este también es una ilusión óptica y para ello he utilizado dos elementos: la línea y el color. La línea provoca un desplazamiento visual, además, al ser curva, provoca movimiento.

Movimientoooorrr

Por último, he hecho un ejemplo de desequilibrio. Para ello, he utilizado dos tres elementos: la línea, la forma y el color. Para lograr este criterio sintáctico he acumulado los elementos de la imagen en la parte superior y en el lado derecho ya que, en nuestra cultura lo habitual es que los elementos de peso se sitúen en la parte inferior y/o en el lado izquierdo.

desequilibriorrr

Deja un comentario